Amaya y Peña Amaya - Casa Rural en Amaya (Burgos)
+34 616 044 920 info@casaruralamaya.com

Casa Rural en Amaya (Burgos)

¡Descubre un paraíso natural! +34 616 044 920

  • Inicio
  • Casa Rural El Hidalgo
  • Visita virtual
  • Qué hacer
    • Sobre Amaya
    • Geoparque Las Loras
    • Senderismo
    • Rutas BTT en Amaya
    • Canal de Castilla
    • Cascada Yeguamea
    • Cueva los Franceses
    • Fabulantis
  • Cómo llegar a Amaya
  • Tarifas y contacto
  • Opiniones y recomendaciones

Amaya y Peña Amaya

  1. Home
  2. Amaya y Peña Amaya

Peña Amaya: Una Diosa Dormida

El pueblo de Amaya, visto desde lo alto de Peña Amaya

A los pies de Peña Amaya se encuentra Amaya, una pequeña localidad situada en los márgenes occidentales de la provincia de Burgos y junto a la lora de Peña Amaya, un macizo de 1.377 metros de altura. En la actualidad viven unos 30 habitantes que se dedican a la Agricultura y la Ganadería.

Una cuidad histórica

Estela hallada en los restos de Amaya

La primitiva ciudad de Amaya se situó sobre la lora de Peña Amaya. Consta la existencia de un asentamiento desde la Edad de Bronce. Ya en la Edad Antigua, Amaya es una de los más importantes castros de los Cántabros durante las Guerras Cántabras (29-19 a.C.). Una vez tomada por los romanos pasa a formar parte de la República primero, y más tarde del Imperio, en el que se mantiene hasta el siglo IV.

En lo alto del risco un Castillo señoreó Amaya

La ciudad recupera entonces su independencia, que dura hasta el año 574, en el que el Rey de los Visigodos, Leovigildo, toma y destruye la ciudad.

Se mantiene desde entonces en el Reino Visigodo, hasta que en el año 711 éste se desintegra tras perder la Batalla de Guadalete. Entonces son numerosos los refugiados que llegan a Amaya, que sufre el asedio de los ejércitos de Tariq que la conquista en el 712. Tras una rebelión en el 714, Tariq arrasa de nuevo la ciudad. Hay varios intentos de repoblar Amaya, aunque  hasta el 860 durante el reinado de Ordoño I  se repuebla de forma definitiva, siendo fortificada más adelante. En el año 989 las tropas de Hisham II cercan y toman la ciudad, siendo esta la última batalla librada bajo sus muros.

Un paraíso Geológico

Peña Amaya

Desde el punto de vista geológico, Peña Amaya es un sinclinal colgado que forma parte del Geoparque Mundial de Las Loras (certificado por la UNESCO). Toda la región destaca por un paisaje único, como en el caso de Peña Amaya, que se eleva 500 metros sobre su entorno, por lo que desde su cima se puede completar gran parte de la meseta Castellana

por encima de las nubes siempre brilla el sol
Caseto de piedra en Pena Amaya
Caseto de piedra en Peña Amaya
Caseto de piedra en Peña Amaya
casa rural amaya burgos
Al fondo, la formación geológica en la que estuvo el castillo que señoreó Amaya
Peña Amaya
Amaya, vista desde lo alto de Peña Amaya
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
SAMSUNG
Más información del Geoparque Las Loras

Asuntos legales

  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Reserva

Páginas

  • Amaya y Peña Amaya
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Canal de Castilla
  • Casa Rural El Hidalgo
  • Casas rurales en Amaya
  • Cascada de Yeguamea
  • Cómo llegar a Amaya
  • Condiciones de Reserva
  • Covid
  • Cueva de los Franceses
  • Fabulantis
  • Geoparque Las Loras
  • Inicio
  • LIBRO DE VISITAS
  • Más información sobre las cookies
  • Opiniones y recomendaciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué ver y hacer en Amaya
  • Rutas BTT en Amaya
  • Senderismo
  • Tarifas y contacto

@ 2023 Azucenasang

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

WhatsApp us